tu ope a tope

Aprueba tu OPE. No pierdas tu trabajo. Consigue la vida de tus sueños

  • Blog
  • Bienvenida
  • Sobre mí
  • Lo que dicen de mí
  • CONTACTO
  • Gratis

Segundo Mito de Tu OPE: para aprobar necesitas hacer miles de test.

13/07/2020 por Fran Roldán 1 comentario

Los mitos de la OPE

Otro de los mitos de la preparación de tu OPE es el de que hay que hacer miles de test para sacar una buena nota en tu examen.

Mi idea:   Para aprobar necesitas analizar los simulacros que haces y ver porque has fallado, no tienes que hacer millas de prueba y repetir siempre lo mismo que un ratón en la rueda.

Hay muchas maneras de contestar bien una pregunta de una prueba:

1.- Porque sabes la respuesta.

2.- Por eliminación.

3.- Porque "te suena".

4.- Porque ya la habías contestado antes cuando te preparabas tu OPE.

5.- Porque mientras contestabas otra pregunta te diste cuenta de que "te daban la respuesta" de una anterior que no sabias.

Y muchas maneras más, que te explique AQUÍ

Pero ...

¿Qué sabes de los motivos por los que ha fallado la pregunta?

¿Te ha dado cuenta de que cuando haces un simulacro y lo vuelves a repetir (por ejemplo, a los dos meses) vuelves a fallar casi las mismas preguntas que fallaste en el primero?

¿Qué ha pasado?

Son preguntas que “ya sabias” porque habías corregido el test y conocías el resultado.

¿Por qué no permanecen en tu memoria?

Pues porque no ha analizado detenidamente los fallos del simulacro.

Intentaré explicarme (ya me dirás en los comentarios si lo obtuve o no).

Acabas de hacer un simulacro, naturalmente ya lleva muchos hechos, de hecho, ha presentado más de una vez a distintas oposiciones y llevas tiempo preparándotelas, aunque sin éxito.

Sigamos

Haces el simulacro, lo corriges y ves que ha "acertado" un 90% de las preguntas, que está muy bien.

¿Qué haces a continuación?

Pues sentirte extremadamente feliz.

Miras por encima de las que ha fallado pensando en la próxima vez que las veas las concursantes bien (ya sabes las respuestas correctas) y otra cosa mariposa.

Así, sigues haciendo simulacros todas las semanas ... incluso hay opositores que "solo se preparan haciendo simulacros" y sigues repitiendo el mismo proceso una y otra vez ... hasta el día del examen, el de verdad, en el que nos jugamos la plaza

Ese día vas un poquillo nervioso, te sientes insegura, el ambiente esta lleno de risitas, nervios, tensión ... se puede oler la adrenalina en el ambiente.

Sabes que vas preparada, ha hecho millas de preguntas tipo prueba en tu casa ... otras en el trabajo aprovechando algún descanso nocturno y otras incluso en la prueba que vienen en Internet.

Pero ...

Nunca te paraste detenidamente a ver porque fallabas.

Nunca habías analizado el simulacro y te habías concentrado en ese poco número de preguntas que fallabas.

Digamos que técnicamente tenias una eficacia del 90% o del 80% ... ¡que también esta genial!

Pero, (siempre hay un, pero) con esto pasa como con los métodos anticonceptivos, que la eficacia es distinta a la eficacia.

La eficacia es lo que sucede cuando se hace un simulacro en condiciones ideales.

La Efectividad  Es Lo qué hacemos Ocurre CUANDO hacemos Lo Mismo en Condiciones Reales.

Un anticonceptivo (sigo con el ejemplo) es eficaz en condiciones ideales , es decir, cuando lo usamos en el laboratorio (por ejemplo, la píldora).

Pero ... a veces, en la vida real, lo es bastante menos y la única forma de que esto no pase o mejor dicho, de hacer que su eficacia no se reduzca, es conocer de antemano que factores son los que pueden hacer que esto suceda.

En el caso de la píldora, algunos de ellos son:

  • Olvidos
  • Vómitos
  • Diarreas
  • Interacción con otros medicamentos.

Muy a menudo veo chicas jóvenes y no tan jóvenes embarazadas por no tener conocimiento de lo anterior.

Lo leyeron, se lo dijeron, pero ... A la hora de la verdad se olvidaron.

Es como cuando de pequeña establece en clase de matemáticas y "el profe" explica un problema de matemáticas ... aparentemente que te habías enterado, pero luego llegabas a tu casa y los problemas no te salían.

Así que ...

¿Qué te parece si desterramos el mito de que hay que hacer millas de preguntas y nos concentramos en los fallos?

Te comentaré algunas de las posibles causas de error para que desde mañana mismo puedas comenzar a aplicar lo que hemos estado viendo.

Algunas causas de fallo en las respuestas de tu simulacro son:

1.- Falta de vocabulario: el vocabulario médico es muy extenso y conocerlo te ayudará a contestar muchas preguntas del examen de tu OPE.

Ejemplos (OPE de TCAE de Canarias)

12. AL INSTILAR GOTAS DEBEMOS EVITAR TOCAR CON EL APLICADOR LA PIEL Y / O MUCOSA. SI TRATAMOS DE EVITAR TOCAR EL TRAGO, ESTAMOS EN:

  • Ojo
  • Boca
  • Nariz
  • Oreja

31. SEÑALAR EN QUÉ CONSISTE LA MANIOBRA DE CREDÉ DEL RECIÉN NACIDO:

  • Poner al niño en vertical para que eructe
  • Tomar la huella plantar
  • Punción en el talón para análisis
  • Ninguna respuesta es correcta

56. ¿QUÉ TIPO DE BOLSA SE INSTALA EN PRIMER LUGAR EN CADA DEPENDENCIA HOSPITALARIA PARA DEPOSITAR LOS RESIDUOS DEL GRUPO II SEGÚN EL DECRETO EN VIGOR DE ORDENACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SANITARIOS EN CANARIAS?

Bolsa amarilla de polietileno con galga 200

Bolsa verde con resistencia adecuada con galga 300

Bolsa verde de polietileno con galga 69

Bolsa amarilla de polietileno con galga 69

2.- Los distractores: suelen ser palabras incluidas en el enunciado de las preguntas para “distraernos”.

11. DE LAS SIGUIENTES VÍAS, ¿CUÁL NO ES UNA VÍA CORRIENTE DE ELIMINACIÓN DE UN FÁRMACO?

  • Bilis
  • Secreción pancreática
  • Leche materna
  • Aire espirado

13. SEÑALAR LO INCORRECTO SOBRE LA APLICACIÓN DE COLIRIO O POMADA EN LOS OJOS:

  • Debemos instilar las gotas sobre la córnea
  • La pomada se aplica desde el ángulo palpebral interno al externo
  • Es normal que se drene hacia las fosas nasales a través del saco lagrimal
  • Se debe retirar el exceso de medicamento con gas estéril

39. NO ES UNA ZONA DE APLICACIÓN DE LOS ELECTRODOS DEL DESA:

  • Debajo de la clavícula izquierda
  • A unos diez centímetros por debajo de la axila izquierda
  • En el costado izquierdo
  • Debajo de la clavícula derecha

43. LOS ENEMAS DE LIMPIEZA NO ESTÁN INDICADOS:

  • Antes de una colonoscopia
  • Después de la extracción de un fecaloma
  • Antes de un enema medicamentoso
  • En un abdomen agudo

Creo que con esto es suficiente para que vayas viendo a que me refiero ...

Otras veces fallamos directamente por culpa nuestra:

1.- Leemos demasiado rápido. Esto suele ser consecuencia de los nervios.

2.- No terminamos de leer TODAS las respuestas . Esto es porque creemos que ya tenemos la solución.

3.- Cansancio. Normalmente debido a una mala noche o viaje hacia el lugar del examen.

4.- Prisa porque se nos acaba el tiempo y no llegamos. Hemos perdido mucho tiempo al principio dudando entre las posibles respuestas.

Y ahora cuentanos ...

¿Eres de las que analizan los fallos de los simulacros?

¿Te ha presentado una mas de una OPE?

Cuéntanos (si te apetece) como te fue.

Venga que te espero dentro ...

​

¡Compartir es vivir!
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
0Print this page
Print

Archivado en: MATERIALES, Simulacros, Sin categoría

Acerca de Fran Roldán

Hola. Soy Fran Roldán y me apasiona la docencia. Actualmente trabajo como matrona en Lanzarote. He creado este blog con la intención de ayudar a mis compañeras Auxiliares de Enfermería a aprobar sus oposiciones (OPE).
A través de estas paginas pretendo enseñarles técnicas de estudio, de manera que tengan mas tiempo para ellas y para sus familias. Sígueme en las redes sociales.

Comentarios

  1. Rakel dice

    28/07/2020 at 22:59

    Me parece muy interesante su forma de analizar las respuestas ,fijándonos en palabras clave de la pregunta . Me encuentro identificada con usted ,ya que deseo y necesito aprobar una opo para asegurar mi futuro soy madre y cuidadora principal de mi madre , trabajo y el resto ……las cosas con lleva una casa …. gracias por aceptarse y ayudarme en esta carrera tan dura hacia el éxito.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión