Hola, me llamo Fran Roldán y hoy voy a contarte como organizar tu tiempo para prepararte tu OPE de Auxiliar de Enfermería /TCAE.
Como siempre, te contaré lo que yo he vivido, de primera mano.
Lo que me ha funcionado y lo que no.
Puede que a ti te sirva mi experiencia y te ahorres algún batacazo.

Si no agendas lo que tienes que hacer te sentirás como en una montaña rusa.
Organizar el tiempo que tienes para prepárate tu OPE de Auxiliar de Enfermería
es fundamental para llegar a buen puerto.
La planificación del año, parece una tarea sencilla...¡hasta que nos ponemos a ella!.
Yo ya me "he comido" casi todo enero y aún tengo las agendas "limpias".
Naturalmente, tengo apuntado (agendado), mis turnos de trabajo, pero en lo referente a la preparación de la OPE, le voy dando vueltas y lo voy dejando.
Así que al final, llevo perdido casi todo el mes.
A mí me da la sensación de estar montado en una montaña rusa.
Descontrol, perdida de foco y de "momentum", esas son las consecuencias de no hacer las cosas bien.

Sensación que siento
Tanto es así, que he decidido dejarlo para la última semana de este mes y comenzar en febrero.

Sigue tu rumbo
Pasos fundamentales para organizar
la preparación de tu OPE de TCAE
Lo que me funciona a mí:
1.- Cada año procuro ponerme una palabra como meta, esta palabra la escribo en todos los sitios y a partir de ahí, es mucho mas fácil.
Este año, una de mis metas en el terreno personal, es la salud, por lo tanto a todas las acciones que me acerquen a mi meta les diré que sí.
Las acciones, son esos pequeños pasos diarios, que nos conducen conseguir a nuestro objetivo.
Si me propones que vaya a dar un paseo, te diré que sí.
Si me propones una comida a base de verduras me encantará.
Si la bebida, durante la comida es agua...mucho mejor.
Como ves, las acciones están alineadas con mi meta y con mi objetivo.
2.- ¿Cuál es la diferencia entre meta y objetivo?
Una meta es hacia donde me dirijo. en este caso, estar mas saludable al finalizar el año.
Un objetivo, a diferencia de una meta, es cuantificable y medible, en este caso mis objetivos para 2018 en el terreno de la salud son:
- Mantenerme sin fumar.
- Adelgazar 20 kg.
- Cenar verduras todas las noches.
- Tomar 2 litros de agua todos los días.
- Ir al gimnasio al menos 2 veces por semana.
- Comer embutidos solamente 1 vez a la semana.
- Caminar una hora todos los días.
Como ves, los objetivos son medibles. Son específicos.
Ahora, ya es mas fácil agendar las acciones diarias para cumplir los objetivos.

acciones diarias
¿Cómo organizar el día a día para preparar mi OPE?
Ahora que lo tenemos mas claro, ya solo tengo que planificar mi mes, mi semana y mi día a día. (Agendar)
Lo primero: Descontar el tiempo que paso en el trabajo.
Lo segundo: Descontar el tiempo que dedicamos a actividades vitales.
- Dormir.
- Comer.
- Asearme.
- Distraerme, descansar.
Lo tercero: Planificar un nº de tareas realizable.
De nada sirve apuntar 20 tareas en el mismo día, si sabemos que no vamos a llegar.
Es una forma de engañarnos a nosotros mismo y de estresarnos sin necesidad.

Despacito...
Pues ya está, ahora ya podemos ponernos a rellenar nuestra agenda, calendario, planing, libreta, cada una lo que quiera para preparar nuestro año.
Ya escribí un post sobre como distribuir el tiempo. Puedes verlo>>>AQUÍ
No te preocupes por el resultado.
Preocúpate de realizar las acciones diarias
que te conducen a tu objetivo.

Debes ser una DOER
Planificar esta bien, pero ¡actuar es mucho mejor!
Hay que tener un plan, pero sobre todo hay que actuar.
Yo puedo planear durante horas, que puedo hacer para estar mas saludable, pero en lo único que "mando" es en la acción que voy a realizar hoy.
¿Puedo controlar el resultado? NO, por lo tanto, no tiene sentido preocuparse por el mismo.
La misma palabra lo dice PRE - OCUPARSE, es decir, antes de ocuparse. Luego lo ideal es "tomar acción".
Ocuparse es siempre mejor que preocuparse.
Puedes hacer una planificación maravillosa de tu menú semanal, pero si no realizas la compra poco comerás
Como dice un profesor mío..."A veces no nos queda mas remedio que meter las manos en el barro".
Dos horas al día x 6 días a la semana. Ese es todo el tiempo que necesitas.
¿Tienes problemas con la motivación? >>>Mira AQUÍ. Magnífico artículo del Dr. San Agustín.
"Siembra una idea y cosecharás un deseo;
siembra un deseo y cosecharás una acción;
siembra una acción y cosecharás un hábito;
siembra un hábito y cosecharás un carácter;
siembra un carácter y cosecharás un destino"
William James
Me parece muy interesante interesante todo lo que nos explicas, las técnicas y maneras para realizar exámenes! Lo vi en una publicación y decidí seguirte
Muchas gracias Loli.
Espero que me ayudes a tener más voluntad para ponerme a estudiar todos los días. Nunca saco tiempo.
Saludos y muchas gracias
Hola Gloría.
Me da la impresión de que estas procastinando por «miedo». No te conozco y no se nada de tí.
Si te animas puedes enviarme tu caso a mi correo, o a través de mi pagina de contactos así tal vez pueda ayudarte.
Te espero dentro.