¿Seguro que tienes mala memoria?
En lo que sigue voy a hablarte de “la memoria”, pero no en general, sino de la tuya.
A menudo habrás oído frases como… ”tengo muy mala memoria”… “últimamente se me olvida todo”.
Son frases de la vida diaria.
Las decimos todos.
Y ¡son verdad!
Pero…
Son verdades a medias.

Un millón de euros para tí.
LA MALA MEMORIA NO EXISTE
Imagínate, solo por un momento, que te llamo ahora mismo por teléfono y te digo lo siguiente:
Si el próximo lunes estas en Madrid, en la Puerta del Sol, en el km “O” a las 18:45 de la tarde vestida de rojo te daré un millón de euros ”.
¿Crees que lo olvidarías?
¿Crees que tendrías que apuntarlo?
Y no solo eso. Te apuesto lo que quieras a que además recordarías perfectamente donde estabas y que estabas haciendo cuando sonó tu teléfono y te deje mi mensaje.
Recordarías perfectamente todo lo que hiciste después, lo que habías hecho antes, con quien estabas y mil cosas más.
También se, que ahora mismo, sin tener que volverlo a leer sabes el color de ropa que te dije antes, la ciudad y el sitio y si me apuras hasta la hora.
¡ Hay cosas que no se olvidan nunca!

El primer beso nunca se olvida
Te contaré algo muy personal…
Tengo 60 años y me acuerdo perfectamente de cuando di mi primer beso… el lugar, la persona, casi podría decirte hasta la hora y de eso han pasado 46 años.
Es evidente que no lo apunte. No hizo falta.
Podría decirte también, donde estaba y con quien, el día que me llamó mi hermana para comunicarme el fallecimiento de mi padre, la hora y lo que pasó después.
¡Hay sucesos que se nos quedan marcados!

Hay sucesos que se quedan marcados
Si todavía no te lo crees, permíteme que te haga una pregunta…
¿Dónde estabas el día que estrellaron los aviones en las Torres Gemelas de Nueva York ?
¿Qué estabas haciendo?
¿A qué hora fue?
¿Con quién estabas?
Pues de todo eso… ¡Han pasado 19 años!
Espero haberte demostrado que ¡la mala memoria no existe!
Entonces, si la mala memoria no existe… tampoco existe la buena.
Apuntalo.
Fran Roldán
(yo mismo)
La mala memoria no existe y la buena tampoco.
Solo existe LA MEMORIA y las técnicas de memorización.

Los circuitos neuronales
Ni existe la mala memoria, ni existe la buena memoria.
Esto es muy bueno saberlo.
Es una gran noticia para ti.
Menudo peso que te he quitado de encima. Ahora ya puedes estudiar lo que quieras… aunque a veces pienses que no.
¿Jugamos?
Te presento dos listas de anestésicos. Debes leerla una sola vez y aprenderte la clasificación.
Te va a llevar aproximadamente 10 segundos. El tiempo que tardes en leerlos.
Después debes de contestar a las preguntas del test.

Anestesicos
Comenzamos…
La Sra. Antonia, acaba de caerse cruzando la calle y al golpearse la cabeza con un adoquín ha sufrido un scalp. Lleva colgada una medalla al cuello donde tiene grabada la siguiente leyenda:
"Soy alérgica a los anestésicos de tipo ester"
Cuando llega la ambulancia, está consciente y orientada, normotensa y afebril. Dime de la siguiente lista que anestésico le pondrías.
- Etidocaina.
- Benzocaína.
- Clorpromazina.
- Tetracaína.
¿Lo has conseguido?
¿Quieres volver a intentarlo con otro ejercicio?
Javier, es un adolescente muy activo, aficionado al monopatín. Esta mañana, mientras patinaba, se ha caído y se ha partido una ceja. Ha vuelto a su casa andando y su madre decide llevarlo al servicio de urgencias de un hospital cercano. Cuando lleguen, su madre le comenta al médico que lo ve que es alérgico a los anestésicos de tipo ester.
De la siguiente lista dime que anestésico le pondrías.
- Cocaína.
- Procaína.
- Tetracaína.
- Ninguno de los anteriores.
¿Qué tal tu resultado?
Supongo que has vuelto a mirar la lista que te he dado.
¿Te sabes ya de memoria las dos listas?
Si las has aprendido de memoria ¡has perdido tu tiempo!
Y además dentro de poco las vas a olvidar.
Este ejercicio no se lo pongo a mis asistentes de mi programa CTP (Consigue Tu Plaza) como ejercicio de memoria.
Este es un ejercicio donde les explico y demuestro el tipo de examen al que se van a enfrentar y como deben estudiar para resolverlo.
¡Es un ejercicio de observación y reconocimiento ...!
Aquí la “buena” memoria no tiene nada que ver, solo un poquito.
Un secretillo: "Soy la persona más vaga del mundo"
Cuando preparaba mi examen EIR tuve que enfrentarme a preguntas de este tipo. Tuve que aprenderme unas listas (que nunca memorice)…
Mi parte de cerebro de tipo lagarto se negaba a ello.
Sin embargo… agudicé el ingenio.
Establecí durante mi carrera de enfermería una serie de sistemas para aprenderme la farmacología de una manera “decente” estudiando lo justo…
Como mi base química es justita, me fijaba en otras cosas…
En el caso de los anestésicos el truco es:
Los derivados de las amidas llevan una “i” en una de las dos primeras sílabas del nombre y los derivados de los esteres no.
Ya esta.
No necesitas nada más.
Ya ves que no es cuestión de memoria, ni buena ni mala.
Es solo cuestión de técnica y la técnica se puede aprender.
Ahora me gustaría invitarte a que te suscribas a mi blog para que puedas estar al tanto de todo.
Recuerda que es totalmente gratis.
Recuerda suscribirte. ¡Saldrás ganado!
Te espero en los comentarios.
Deja un comentario