Seguimos desgranando los entresijos del examen de Murcia para TCAE/Auxiliares de Enfermería.

Aquí os dejo las preguntas comentadas del examen para TCAE de la CA de Murcia, parte nº 4.
Preguntas de la 52 a la 65
Una historia digital
Una estructura que unifica el registro de los cuidados de los ciudadanos
Una estructura que unifica todas las actividades que se le han desarrollado a un mismo paciente
Todas son correctas
Aunque muy tarde (podemos tomar como ejemplo a Hacienda o a los bancos) las diferentes CCAA se ha ido subiendo al “carro informático” … eso sí distinta CA distinto programa… y lo que es peor…hay CCAA que han eliminado determinados programas por “inservibles” y otras los han incorporado ansiosamente, aún a sabiendas de que no servían….
En la CA de Canarias usamos EL DRAGO.
53. Para la extracción de sangre se aconseja el método:
Simple
Intermitente
Indirecto
Directo
Pues eso….pincho y saco sangre….
54. Entre las actividades realizadas por enfermería para la higiene diaria del paciente terminal destaca:
Aprovechar el momento en el que el paciente esté más fuerte o animado
Respetar su intimidad
Utilizar sus propios efectos personales
Todas son correctas
Esto en la realidad, no siempre es así…pero… DEBERÍA SERLO.
55. El proyecto de reforma del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, será aprobado por la Asamblea Regional por mayoría:
Simple
Absoluta
De dos tercios
De tres quintos
56. Con el objetivo de prevenir riesgos laborales, nuca deberíamos…
a) Elevar una carga manualmente por encima de nuestra cabeza
b) Dar órdenes mientras se eleva una carga
c) Realizar giros de cintura mientras se levanta o transporta una carga
d) Las opciones A y C son correctas
La ciencia que se ocupa de estudiar las posturas adecuadas al tipo de trabajo es la ERGONOMIA
57. ¿Qué es la asertividad?
Elevar el tono de voz en comunicación, para apoyar lo que se dice
Capacidad de defender los propios pensamientos y sentimientos, sin vulnerar los derechos de los demás
Negar con la cabeza lo que el otro dice, cuando estamos seguros de que no es verdad
Dar siempre la razón al otro, para evitar conflictos
Esa es su definición…
58. La estructura fundamental del sistema sanitario, responsable de la gestión de los centros del servicio de salud de la Comunidad Autónoma, en su demarcación territorial, se llama:
Centro de Salud
Región
Consejo de Salud
Área de Salud
Eso es así para todas las CCAA
Toda la información sobre el SNS >>>>> AQUÍ.
59. ¿Qué secuencia de comprensiones y ventilaciones debemos realizar durante la reanimación cardiopulmonar básica?
2 compresiones / 30 ventilaciones
30 compresiones / 2 ventilaciones
15 compresiones / 2 ventilaciones
5 compresiones / 1 ventilación
Las técnicas de RCP van cambiando a lo largo del tiempo.
60. La sonda de silastix:
a) Es una sonda de Foley de larga duración (silicona)
b) Es una sonda acodada
c) Se fija mediante un hilo a la pierna
d) A y B son correctas
61. ¿Cuál es la localización más frecuente de las úlceras iatrogénicas?
a) El meato urinario
b) Los pies
c) Las aletas nasales
d) Las opciones A y C son correctas
Si te fijas, las dos están relacionadas con procedimientos de enfermería.
62. La recogida de residuos sanitarios debe de ser:
Lo más económica posible
Lo más aséptica posible
Lo más inocua posible
Todas son correctas
Lo de siempre…las TRES “B”. Bueno, Bonito y Barato…
63. ¿Cuál de las siguientes características de los fármacos orales no es correcta?
Los fármacos orales son seguros
Los fármacos orales son de absorción rápida
Los fármacos orales son cómodos
Los fármacos orales son económicos
Otra vez las tres “B”.
64. La formación continuada utilizando las Nuevas Tecnologías, e-learning, proporciona una serie de ventajas. Señale la opción incorrecta:
Mayor coste económico en relación a otros tipos de formación
Mayor difusión de la oferta formativa
Más flexibilidad horaria, adaptándose a las características de la agenda de cada profesional
Mayor adaptación a los ritmos de aprendizaje de cada profesional inscrito en la formación
SIN COMENTARIOS.
65. La hospitalización domiciliaria se desarrolla por personal sanitario:
Del servicio de oncología hospitalaria
De Atención Primaria
Del ámbito hospitalario
Exclusivamente por personal de Enfermería
Vamos a matizar:
La primera respuesta no tiene sentido.
La cuarta tampoco…
Los enfermeros y médicos de AP, realizan ATENCION DOMICILIARIA, pero de manera muy puntual.
LA ÚNICA QUE COINCIDE CON EL ENUNCIADO ES LA TRES.
Hospitalización >>>> personal HOSPITALARIO.
El paciente está en su casa, pero su cuidado corresponde al personal del hospital.
Muchisinas gracias
muchas gracias Fran por tus clases ¡¡ Para prepararnos la OPE de Madrid ….me interesaria que nos pusieras algunos examenes y desgranarlos (como tu dices )
muchisimas gracias Fran
muchisimas gracias Fran